Con el aumento de las cuotas hipotecarias, el gobernador del Banco de Portugal (BdP), Mário Centeno, estima que a finales de año «cerca de 70.000 familias podrían tener unos gastos permanentes de mantenimiento de la hipoteca superiores al 505 de sus ingresos netos».
Según el portal idealista, que cita las declaraciones de Centeno, cada vez son más las familias que, debido a la subida de los tipos del Euribor, soportan tasas de esfuerzo superiores al 50% . Los datos del BdP publicados este lunes indican que, en diciembre de 2021, 35.600 contratos de préstamo vivienda tenían una tasa de esfuerzo superior al 50 por ciento e inferior al 100 por cien. A finales del año pasado, el número de contratos en esta situación se acercaba a los 46 mil.
Las previsiones para 2023 no son, por tanto, muy halagüeñas: «La encrucijada trae consigo un mayor endurecimiento financiero para familias y empresas como consecuencia del ciclo de política monetaria», señala Centeno, quien añade que, a finales de diciembre, «alrededor de 70.000 familias podrían tener unos gastos con la prestación permanente del préstamo vivienda superiores al 50 por ciento de sus ingresos netos». Esto corresponde al 5% de las familias con préstamos hipotecarios , de un total de 1,5 millones de contratos activos, en riesgo de tener que destinar más de la mitad de su presupuesto mensual a pagar las cuotas de su hipoteca a final de año.
Para el gobernador,«el refuerzo del ahorro y la reducción del endeudamiento, así como el apoyo público y el papel del sector bancario en la prevención de la morosidad pueden mitigar estos riesgos».