Simplificación de la concesión de licencias podría entrañar riesgos para la seguridad, advierten los ingenieros

El Gobierno quiere simplificar los procesos de concesión de licencias eximiendo de la necesidad de un proyecto de instalación eléctrica realizado por un profesional
DragonImages
Este artigo foi publicado há, pelo menos, 2 años, pelo que o seu conteúdo pode estar desatualizado

Es una de las medidas del paquete «Más Viviendas» («Mais Habitação») y que, junto con la medida del arrendamiento coactivo, puede traer problemas. Al menos, eso es lo que la Orden de Ingenieros (OI) cree que ocurrirá, si se sigue adelante con la simplificación de los procesos de concesión de licencias, tal y como se menciona en la propuesta que comenzará a debatirse en la Comisión Parlamentaria del Parlamento portugués (AR).

La medida para simplificar los procesos de concesión de licencias incluye la exención de la necesidad de un proyecto eléctrico «elaborado por un proyectista para la ejecución de instalaciones eléctricas por debajo de 41,4kVa». Hasta ahora, el requisito para elaborar el proyecto era de 10,35 kVa. Con esta medida, una gran mayoría de las instalaciones eléctricas de baja tensión, incluidas las viviendas, ya no necesitarán este tipo de proyecto.

Sin embargo, la OI considera que esta medida puede entrañar riesgos, calificándola de «claro retroceso para la seguridad de las personas y los bienes, contribuyendo a la anarquía en la ejecución de estas instalaciones especiales». En un dictamen remitido a la AR, citado por la edición de este miércoles del diario Público, los ingenieros consideran que esta exención afecta a «cerca de seis millones» de instalaciones, poniendo a las personas «en manos de agentes ejecutores, desgraciadamente cada vez menos competentes» y que no tendrán la obligación de «registrar los trazados de las instalaciones eléctricas», lo que puede comprometer futuras intervenciones y provocar también «mayores costes en la construcción, mayores riesgos de incendio y peligros para personas y animales», además de la «degradación de la calidad de las instalaciones eléctricas».

El paquete «Más Viviendas» fue aprobado con carácter general el pasado viernes, y ahora está siendo debatido en la Comisión parlamentaria de Economía, Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda.

Total
0
Shares
Previous Article

Programa "Vale Eficiencia" se amplía hasta finales de mayo

Next Article

Marcelo veta Mais Habitação: los argumentos del Presidente

Related Posts